Tratamiento para la eliminación de varices en piernas y cara en Granada

Tratamiento para la eliminación de varices en piernas y cara en Granada

El Tratamiento para la Eliminación de Varices en Piernas y Cara en Granada consiste en sesiones cada 15 ó 20 días y según la cantidad de telangiectasias que existan, serían tres o más sesiones.

¿Qué ocasiona las varices?

Hay varios factores que confluyen en la aparición de las varices. Está demostrado que si uno de los padres presenta varices, existe un 40% de probabilidades de que los hijos las hereden. Esta probabilidad asciende al 90% en el caso de que las padezcan ambos padres. Las mujeres sufren las varices con mayor frecuencia que los hombres, ya que en ellas están presentes factores hormonales y embarazos que desencadenan o agravan el problema. También el sobrepeso, el sedentarismo y permanecer mucho tiempo de pie sin moverse, contribuyen al desarrollo de las varices.

¿Por qué unas veces aparecen pequeñas arañitas y otras, grandes cordones varicosos?

Dependiendo del tamaño de las venas afectadas, pueden cursar de una u otra manera. Así en vasos pequeños, la dilatación creará esas pequeñas venitas rojas, palmeritas, ramilletes o arañitas (telangiectasias en lenguaje médico), mientras que venas mayores ocasionarán varices de mediano o grueso calibre.

¿Existen varices “internas”?

Si bien hay un sistema venoso profundo que puede verse afectado por la insuficiencia venosa, la gran mayoría de los problemas venosos se dan sobre el sistema venoso superficial que es mucho más fácil de reparar que el profundo.

¿Por Qué El Tratamiento para la Eliminación de Varices en Piernas y Cara en Granada es el mas adecuado?

Una vez estudiado el paciente mediante un completo examen vascular, el médico especialista determinará el tipo de tratamiento a aplicar. Los nuevos tratamientos con esclerosantes en forma de espuma y la microcirugía ambulatoria, permiten en la mayoría de los casos, realizar tratamientos sin necesidad de que el paciente interrumpa su vida laboral o social.

Además otras medidas complementarias como la prescripción de medicación flebotónica, el uso de medias de compresión, una dieta para bajar de peso o la realización de unos ejercicios adecuados, ayudan a mejorar la evolución de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes.

 

RESERVA YA TU PRIMERA CONSULTA GRATUITA       958 27 94 49