¿Cómo quitar los granos de la cara de forma efectiva?

tratamiento para prevenir granos en la cara

¿Quién no ha sentido alguna vez esa urgencia de tapar un grano justo antes de una cita importante? ¿O también la magnífica idea de estrujarlo hasta reventarlo para que se vaya lo antes posible? Los granos en la cara pueden arruinar momentos especiales y afectar a nuestra autoestima. Pero no te preocupes: existen soluciones efectivas, reales y accesibles para eliminar los granos de la cara y prevenir su reaparición.

En Clínica Amédic, contamos con tratamientos específicos para el acné, por ello, en este artículo,  queremos que sepas qué causa el acné, cómo quitar los granos de la cara de manera efectiva y qué hacer para que no salgan más. ¡Así que quédate para identificar lo que causa tu acné y cómo evitarlo!

¿Qué causa el acné?

El proceso que causa el acné comienza en el folículo piloso, donde las glándulas sebáceas producen sebo. Cuando este sebo se mezcla con células muertas de la piel, puede bloquear los poros. Si a esto sumamos la proliferación de bacterias como Cutibacterium acnes, el resultado es inflamación, infección y el temido grano.

Entre los factores que aumentan la aparición de granos en la cara destacan:

  • Cambios hormonales: la pubertad, el ciclo menstrual o condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden disparar la producción de sebo.
  • Estrés: cuando el cortisol se eleva, la piel se descontrola, gritando su estrés a través de granos.
  • Dieta rica en azúcares y lácteos: aunque no siempre, algunos estudios asocian ciertos alimentos con más brotes de acné.
  • Genética: si tus padres tuvieron acné, existe una alta probabilidad de que tú también tengas tendencia a padecerlo.
  • Uso de productos inadecuados: cremas demasiado grasosas o maquillaje comedogénico pueden obstruir los poros y desencadenar acné.

Además, ten en cuenta que el acné no es solo de los adolescentes, más del 50% de los adultos, especialmente mujeres, experimentan brotes de acné ocasionales después de los 25 años. ¡Un dato que nos recuerda que la piel sigue hablando a cualquier edad y por ello hay que cuidarla desde dentro hacia fuera!

¿Cuál es la vida útil de un grano?

Aunque parezca que un grano viene para quedarse por siempre en el momento más inoportuno, su ciclo de vida tiene un principio y un final.

Fase 1: Formación del grano (1-2 días)

La obstrucción del poro comienza de forma silenciosa, a veces invisible a simple vista.

Fase 2: Inflamación (2-4 días)

El grano se vuelve rojo, doloroso y más visible. Aquí es cuando más molesta y más cuesta resistir la tentación de tocarlo.

Fase 3: Resolución y progresiva desaparición del grano (4-7 días)

El sistema inmunológico actúa, reduce la inflamación y la piel comienza a sanar, dejando en ocasiones una marca o mancha residual.

Un grano no dura más de una semana, cuando es bien tratado. Con tratamientos efectivos y cuidados específicos, podemos acelerar este proceso y minimizar las marcas que deja.

Si ya muestras marcas tras otros brotes de acné o por quitar granaos de la cara de manera inadecuada, existen tratamientos para minimizar las marcas faciales y recuperar la hidratación y elasticidad de la piel.

quitar granos de la cara

¿Cómo quitar granos de la cara?

Ahora sí, vamos a explicarte qué hacer para eliminar los granos de la cara de forma segura y efectiva:

Limpieza suave pero constante

Lava tu cara dos veces al día con un limpiador específico para piel acneica. Evita jabones agresivos que pueden irritar la piel aún más.

Mantener la piel limpia ayuda a evitar la acumulación de sebo, células muertas y bacterias que causan el acné.

Tratamientos tópicos

Utiliza productos con ingredientes activos probados que puedan acelerar la desaparición de los granos, entre ellos:

  • Ácido salicílico: ayuda a destapar los poros.
  • Peróxido de benzoilo: mata las bacterias que causan acné.
  • Niacinamida: reduce la inflamación y calma la piel.

No manipules los granos

Tocar, apretar o pinchar un grano puede ser el paso directo a una cicatriz. Aunque tengas la tentación de manipularlo, lo ideal es dejarlo quieto hasta que comience a bajar la inflamación y desaparezca. Ya te hemos comentado que suele durar una semana el proceso.

Terapias dermatológicas avanzadas

Los peelings médicos, los tratamientos con láser o la terapia LED son opciones ideales si quieres resultados más rápidos y eficaces.

Prevención diaria

Hay algunos trucos que puedes hacer para prevenir y quitar granos de la cara como el usar maquillaje no comedogénico, cambiar de manera frecuenbta la funda de la almohada, ya que dejamos restos de piel y suciedad aunque acabemos de ducharnos. Y lo más importante, seguir una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas de alta calidad y grasas saludables. Como ya hemos visto, el tratamiento correcto puede eliminar las marcas en la piel, pero eliminar los granos de la cara se debe de hacer previniendo los brotes de acné.

Eliminar los granos de la cara es posible. Con los cuidados adecuados, paciencia  y la ayuda de especialistas, puedes conseguir una piel más limpia, luminosa y saludable. Saber qué hacer para que no salgan granos en la cara y cómo prevenir su aparición es la mejor inversión en tu bienestar y autoestima.

No olvides que la piel tiene memoria: lo que hagas hoy, se reflejará mañana. Así que mímala, escúchala y dale lo que necesita. Y si necesitas ayuda profesinal, en Clínica Amédic, somos tu clínica de medicina estética en Granada de confianza y encontrarás aliados para conseguir el cambio de piel que deseas. ¡Llámanos, sin compromiso!

Referencias bibliográficas

  1. Sardana, K., Sharma, V., & Sarkar, R. (2018). A holistic approach to acne management: integrating lifestyle and pharmacotherapy. Dermatology Practical & Conceptual.
  2. Zaenglein, A. L., Pathy, A. L., Schlosser, B. J., Alikhan, A., & Baldwin, H. E. (2016). Guidelines of care for the management of acne vulgaris. Journal of the American Academy of Dermatology.
  3. Dreno, B., Thiboutot, D., Gollnick, H., Finlay, A., & Layton, A. (2020). Global alliance to improve outcomes in acne: update 2020. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology.
Whatsapptelefono